Causas y consecuencias de escasez de semiconductores

¿Por qué son tan importantes estos pequeños chips?

Los semiconductores nos han permitido vivir en un mundo tan tecnológicamente avanzado como lo vemos hoy. Los chips semiconductores son la base de casi todos los dispositivos electrónicos, desde el teléfono, la computadora portátil, hasta los vehículos electrónicos que se han vuelto cada vez más populares en la última década. Sin estos chips, todavía estaríamos en la era de las computadoras viejas y voluminosas, lo que demuestra aún más cómo se puede considerar que la industria de los semiconductores es el pináculo del avance tecnológico. En 2010, el automóvil promedio usaba microchips por un valor de US $ 300 y, para fines de 2022, se estima que este número aumentará a US $ 500 a medida que los automóviles se digitalicen cada vez más. Esto ha llevado a una mayor presión debido a la creciente demanda de la industria de los semiconductores.

Causas del desabasto

Son varias las razones que explican cómo surgió la escasez mundial de semiconductores y entre todas ellas, el impacto del COVID 19. En la primera mitad de 2020, la industria automotriz experimentó una caída considerable en la demanda a medida que se implementaron bloqueos en todo el mundo.

Incluso cuando las ventas comenzaron a recuperarse en la segunda mitad del año, el sentimiento económico negativo e incierto llevó a los fabricantes de automóviles a reducir sus propias predicciones de ventas, lo que provocó que subestimaran el inventario que necesitaban y, por lo tanto, redujeron su demanda de semiconductores.

Sin embargo, al mismo tiempo, la demanda de estos chips aumentaba en otras industrias. El trabajo remoto se convirtió en la normalidad para muchos, por lo que aumentó la necesidad de computadoras portátiles, teléfonos móviles y otros accesorios, como almacenamiento en la nube y unidades de software. Incluso a medida que la pandemia se acerca a una epidemia, estos niveles de demanda aún no han vuelto a los niveles previos a la pandemia. De hecho, la pandemia hizo que las ventas de PC aumentaran más de un 50% a principios de 2021. Los fabricantes de chips cambiaron la producción de chips para automóviles a chips compatibles con dispositivos electrónicos domésticos. Por lo tanto, cuando la demanda de semiconductores del sector automotriz aumentó a fines de 2020, la industria de semiconductores, que ya estaba bajo la presión de otros sectores, no tenía la capacidad de aumentar la oferta de chips. Por esta razón, la industria automotriz se convirtió en una de las primeras en experimentar cuellos de botella en el suministro, ya que la escasez detuvo la producción. Esto ha afectado a todos los fabricantes de automóviles, incluidas las empresas más grandes como General Motors, que vio caer sus ventas en un 30% en el 3T21, Toyota, que vio caer sus ganancias en el 3T21 en un 21%, y Ford, que recientemente presentó planes para recortar o reducir la producción en ocho de sus fábricas en Estados Unidos, México y Canadá.

Sin embargo, esta escasez no solo ha afectado a la industria de fabricación de automóviles. Como se ha mencionado, los semiconductores son la columna vertebral de casi todos los dispositivos electrónicos, convirtiendo su falta de disponibilidad en grandes crisis para muchas empresas que no solo producen productos electrónicos, sino también los que se benefician de ellos en sus procesos de fabricación. Incluso Apple, la empresa de casi 3 billones de USD y el mayor comprador mundial de semiconductores (58.000 millones de USD anuales) se vio obligada a retrasar el lanzamiento del iPhone 13 en 2021. Por las mismas razones, Amazon también reveló en su informe de ganancias del tercer trimestre, que no cumplió con sus estimaciones de ingresos.

¿Qué sigue para la industria de los chips?

Los fabricantes de chips se esfuerzan por mantenerse al día con la demanda, y en 2021 vimos a los tres mayores fabricantes de chips anunciar gastos de capital acumulados de más de USD $60 mil millones, y esta cifra aumentará durante este año. Además, los gobiernos se comprometieron a ayudar a las industrias locales ya que, a partir de 2020, el 81% de la fabricación de semiconductores tenía su sede en Taiwán o Corea del Sur. Ahora, China, EE. UU. y la UE están totalmente comprometidos a aumentar la producción de chips de sus países, en un intento por disminuir la dependencia internacional y evitar futuras interrupciones en la cadena de suministro, al mismo tiempo que ocupan esta brecha en el mercado y la utilizan como una oportunidad para obtener ganancias, no sólo a través del arbitraje, sino también debido a la escasez internacional y, por lo tanto, a un mayor poder de negociación.

El debate sobre cuándo es probable que termine la escasez de semiconductores continúa, con algunas estimaciones que dicen que deberíamos verla disminuir para la segunda mitad de 2022, mientras que otros sugieren que la relajación no se observará hasta al menos 2023. Será interesante ver cómo rápidamente la producción mundial podrá recuperarse y cómo las empresas y los gobiernos evitarán futuras interrupciones en la industria de chips, especialmente dado que nos encontramos en un período de dependencia cada vez mayor de la tecnología. Sin embargo, en general, está claro que la escasez de semiconductores ha afectado gravemente la producción, el suministro y las ganancias en todo el mundo.

Identificarse to leave a comment
Escasez de Microchips se prolonga